La salud podológica es un tema al que debe prestar atención toda la población, ya que juega un papel fundamental en la calidad de vida de cualquier persona. Sin embargo, son las mujeres las que más acuden a consulta de podología, debido principalmente al uso continuado de un calzado inadecuado (estrecho, con tacones altos…).
En este sentido, a continuación, vamos a detallar las principales patologías y problemas que afectan a los pies femeninos:
Metatarsalgia: Se trata de una afección que causa dolor e inflamación en el metatarso del pie y que se produce, sobre todo, en mujeres que pasan mucho tiempo de pie o usan calzado inadecuado. Este problema puede afectar a la capacidad de caminar y realizar actividades cotidianas.
Hallux Valgus (juanetes): Comúnmente conocido como juanete, esta deformidad del dedo gordo del pie viene producido por factores hereditarios y por el uso de calzado inadecuado, como son los zapatos que son más estrechos por la punta. Aparte de producir dolor, puede limitar la movilidad de la persona.
Fascitis plantar: Esta inflamación del tejido que recorre la planta del pie viene provocado, en muchas ocasiones, por el uso frecuente de zapatos de tacón alto, ya que aumentan la tensión del arco del pie. También puede ser consecuencia de la práctica de actividades de alto impacto. La fascitis plantar provoca un dolor intenso y crónico.
Neuroma de Morton: Se trata de un engrosamiento del tejido alrededor de uno de los nervios de los dedos del pie, más comúnmente entre el tercer y cuarto dedo. Es más frecuente en mujeres que usan tacones altos o calzado estrecho. Este problema provoca un dolor punzante en la parte delantera del pie, hormigueo en los dedos y la sensación de tener una piedra en el zapato.
Dedos en martillo: Se trata de una deformidad de los dedos, que se doblan hacia abajo en forma de Z, dando la apariencia de un martillo. Además del uso de calzado inadecuado, también puede venir provocado por desequilibrios musculares. Causa dolor y dificultad para mover el dedo, además de callosidades y ampollas en la parte superior del dedo.
Onicomicosis (hongos): Las infecciones fúngicas en las uñas son más comunes en mujeres, y sobre todo en verano, debido al tipo de esmaltes que se utilizan, ya que pueden debilitar la uña y facilitar la entrada de hongos. Esta afección puede causar uñas engrosadas, descoloridas y dolorosas.
Problemas de circulación: Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas circulatorios en los pies, como el edema y las varices, debido a factores hormonales y al embarazo. Estos problemas pueden causar hinchazón, dolor y sensación de pesadez en las piernas y los pies.
Recomendaciones
En este sentido, desde el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía recomendamos llevar a cabo una serie de consejos para prevenir cualquiera de estos problemas:
Usar calzado adecuado, con punta amplia y que no apriete en exceso el pie, limitando el uso de tacones a ocasiones puntuales.
Higiene y cuidado diarios, lavando y secando los pies a diario de forma adecuada, cortando las uñas de forma adecuada y evitando los esmaltes permanentes.
Actividad física y control de peso, con el fin de prevenir problemas circulatorios que afecten al pie.
Visitas periódicas al podólogo para someterse a revisiones que permitan detectar y tratar de forma temprana cualquier patología.
En definitiva, cuidar la salud podal es esencial para el bienestar de la mujer y, para ello, el profesional sanitario del pie, el podólogo, supone un aliado fundamental en la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de cualquier problema.
Sobre el Dr. José María del Pino
El Dr. José María del Pino es un reconocido profesional en el ámbito de la podología, con una sólida formación académica y una destacada trayectoria en cirugía del pie y tobillo. Diplomado en Podología por la Universidad de Sevilla, ha complementado su formación con un Máster en Cirugía Mínimamente Invasiva del Pie por la Universidad Católica de Valencia (U.C.V.) y una especialización en Cirugía de Pie y Tobillo por la Universidad de Castilla-La Mancha (U.C.L.M.).
Comprometido con el avance de su profesión, el Dr. del Pino es miembro activo de importantes asociaciones nacionales, como la Asociación Española de Cirugía Podológica (AECP), la Asociación Española de Cirugía Mínimamente Invasiva (AEMIS) y PROPODE, entidades que promueven la innovación y el conocimiento en el campo de la podología y la cirugía del pie. Además es miembro de UNIPROSAL.
Actualmente, desempeña el cargo de Vocal por Almería del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, desde donde trabaja en la representación y el fortalecimiento de su colectivo profesional a nivel provincial.
Con una dedicación destacada a la salud podológica, el Dr. José María del Pino se posiciona como un referente en su especialidad, contribuyendo al bienestar de sus pacientes y al desarrollo de su disciplina.
Visita su web aquí.