Skip to main content

Con solo 20 años, Mar Hernández ya ha demostrado ser una artista completa y polifacética. Esta joven almeriense no solo deslumbra con su voz y su habilidad para el baile flamenco, sino que también ha cautivado al público con su talento como compositora y pianista. Su formación en el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez y su continua dedicación a los estudios de Derecho y Pedagogía de Baile Flamenco reflejan su disciplina y compromiso.

Hoy, Mar celebra el lanzamiento de Colors, un tema que marca un nuevo rumbo en su carrera artística. En esta entrevista, nos habla sobre el proceso creativo de su nuevo sencillo, sus inicios en el mundo de la música, y cómo encuentra inspiración tanto en la tradición flamenca como en grandes figuras del soul como Aretha Franklin.

Con el objetivo de motivar a los jóvenes a perseguir sus sueños, Mar comparte su historia, sus aprendizajes y sus metas a corto y largo plazo, dejando claro que el esfuerzo y la pasión son el corazón de su éxito. Descubre más sobre esta prometedora estrella que pone en alto el nombre de Almería.

Hoy lanzas nuevo tema, enhorabuena! ¿Qué puedes contarnos sobre «Colors»?

Colors es un tema que nace de la búsqueda de una línea diferente al estilo que suelo realizar. Es cierto que la mayoría de veces canto en inglés ya que mi amor por la música nace del soul, y en este caso esta es la primera canción de creación propia en la que canto en este idioma.

¿Cómo fue el proceso creativo detrás de este nuevo tema?

El proceso creativo de esta canción comenzó siendo una letra en español y una base más tranquila. Sin embargo, la idea cambió para hacerla en inglés y mi primo Javi Berenguel, quien es Dj, añadió su aportación con una base bestial que te motiva a bailar. Esa es la principal idea de la canción, que la gente disfrute al escucharla.

Con solo 20 años has logrado una carrera impresionante. ¿Qué te motivó a empezar en el mundo del espectáculo?

Con 3 años comenzó mi pasión por la música, ya desde muy pequeña sentía que había algo en la música que no me lo transmitía nada más. Desde que estaba en la barriga de mi madre ya escuchaba a mi padre tocar la guitarra, y desde muy pequeña siempre ha habido música en casa. Mi padre siempre me ponía los micrófonos y los altavoces en el estudio de casa y desde ese momento supe que mi sueño era dedicarme a la música.

Has compartido escenario con artistas icónicos como Gloria Gaynor e India Martínez. ¿Qué aprendiste de esas experiencias?

Compartir momentos de la música con artistas de esta categoría es un logro para mi a nivel profesional y emocional, ya que son mis referentes desde siempre y artistas de las cuales aprendo.

Además de tu carrera artística, estás estudiando Educación Infantil y Pedagogía de Baile Flamenco. ¿Cómo logras equilibrar tantas responsabilidades?

Siempre hay tiempo para todo, y siempre hay tiempo para lo que te gusta hacer. Es cierto que hay noches que las paso cansada y en vela pero merecen la pena cada una de esas horas que invierto, porque sé que en un futuro podré llegar todas las mañanas y ver a pequeños y pequeñas con una sonrisa de oreja a oreja diciéndome Seño Mar.

¿Cómo ves tu evolución como artista en los próximos años? ¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

A corto plazo mis metas son trabajar día a día y seguir creando proyectos para lanzaros y que la gente pueda escucharlos. A largo plazo, viajar a otros países y tener la oportunidad de difundir mi música por el mundo y vivir nuevas experiencias de la mano de la música.

¿Quiénes han sido tus principales inspiraciones en el mundo de la música y el baile?

En el mundo de la música mi referente además de muchos artistas más, ha sido la bailaora Eva La Yerbabuena, considero que todo lo que ella hace tiene detrás un trabajo duro, y es un ejemplo a seguir.

En el mundo de la música mi mayor inspiración ha sido siempre Aretha Franklin. La considero parte de mí, y siento como si en otra vida la hubiera conocido, ya que siento admiración a la vez que amor por ella, por su música y por si forma de ser.

¿Qué papel juega la cultura flamenca en tu música y en tu vida diaria?

La cultura flamenca afecta en todo. Haber estudiado danza durante 13 años me ha dado una disciplina brutal. El Baile flamenco me ha ayudado a tener una mente más rápida, creativa, intuitiva, y me ha enseñado el respeto. Es cierto que aunque yo no cante este estilo, el compás del flamenco y el oído que se necesita tener en el flamenco afecta mucho en la música que realizo.

¿Qué mensaje te gustaría compartir con tus seguidores, especialmente con los jóvenes que sueñan con dedicarse al arte?

No abandonéis nunca algo que os guste y os haga feliz, aunque el camino a veces es duro siempre llega una recompensa a ese trabajo. Lo más importante es disfrutar del proceso y no dejar de luchar por ello.

Escucha su nuevo tema aquí.

Leave a Reply