Almería celebra el rotundo éxito de su talentosa compositora, pianista y productora musical, Pilar Onares, cuya música para la película ‘Vírgenes’ ha recibido una acogida excepcional. El film, que tuvo su preestreno hace dos días en Madrid y llegó ayer a las salas de cine de toda España, promete tocar el corazón del público.
«Te ríes, pero te toca el corazón profundamente», fue la frase más repetida entre los asistentes al preestreno de ‘Vírgenes’, una obra que transporta al espectador a la España franquista de los años 60 para explorar temas como la represión, la religión, la amistad, el amor y el anhelo de libertad personal y sexual. La música de Pilar Onares se convierte en un personaje más, tejiendo la atmósfera perfecta para esta historia cargada de emoción y reflexión.
La expectación es máxima ante el estreno a nivel nacional. La propia Pilar Onares ha expresado su entusiasmo, invitando a todo el mundo a disfrutar de la película en la gran pantalla: «Si la veis en salas… no os arrepentiréis». Además, la banda sonora de «Vírgenes», fruto de un trabajo de «muchísimo cariño», también se estrenó ayer en plataformas, donde «cada play significa un mundo».
Sobre Pilar Onares
Pilar Onares, con más de una década de trayectoria en la composición de bandas sonoras para cine, televisión, publicidad y teatro, se ha consolidado como una figura clave en la música neoclásica. Su sensibilidad artística y su capacidad para crear ambientes sonoros únicos la han hecho merecedora de un amplio reconocimiento, incluyendo el Premio Asecan 2024 a la Mejor Banda Sonora por «Summers, el rebelde» y una nominación a los Premios Carmen 2025 por la misma obra.
Graduada en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería y en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, Onares ha colaborado en proyectos de prestigio con entidades como Universal Music UK y la BBC.
Producida por Antonio Pérez
«Vírgenes», producida por el reconocido Antonio Pérez (Spal Films), Premio Carmen de Honor 2025, y dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo («Señor, dame paciencia», «La lista de los deseos»), tuvo su preestreno en el Festival de Cine de Málaga. La película narra la historia de Honorio, Rafa y Vicente, tres amigos veinteañeros de Sevilla en 1968 que, inspirados por un NO-DO sobre el boom turístico de la Costa del Sol, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, perder la virginidad. Este viaje se convierte en un rito de paso que pondrá a prueba su amistad y su visión del mundo.
La versatilidad, sensibilidad y profesionalidad de Pilar Onares la consolidan como una de las artistas más influyentes en la industria musical y cinematográfica actual, aportando una voz única y emotiva a cada proyecto en el que participa. Almería se enorgullece de su talento, que desde ayer resuena en las salas de cine de toda España.
Puedes escuchar la BSO aquí.