El pasado 28 de marzo, el Auditorio Maestro Padilla se convirtió en el epicentro del talento y la influencia femenina con la celebración de la III Edición de los Premios MIA. Más de 500 asistentes, entre personalidades del ámbito político, empresarial, cultural y social, se unieron para rendir homenaje a mujeres que marcan la diferencia en la provincia de Almería.
Las presentadoras Rosenda Mirón y Mar Segura guiaron la gala con dinamismo y emoción, poniendo en valor el impacto de cada una de las premiadas. María Montagut, fundadora de MIA, destacó en su discurso la importancia de reconocer y visibilizar el liderazgo femenino, reafirmando el compromiso de la plataforma con el avance de la sociedad.
La velada estuvo llena de momentos inolvidables. La apertura musical corrió a cargo de la violinista Nadiia Rudenko, quien, junto a Natalia María Sánchez Rudenko e Irene Berenguel, interpretó una poderosa versión de “Palladio”, llenando el auditorio de fuerza y emoción. Más adelante, Mery Gil, acompañada por el guitarrista Paco Rivas, ofreció una interpretación vibrante que puso en pie al auditorio.
Premiadas de esta edición
Activismo e Impacto Social: Isabel Valdés, por su labor en favor de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Comunicación, Cultura y Deporte: Laura Diepstraten, artista que ha demostrado que el talento no tiene barreras.
Directivas: Inmaculada Vallejo, por su compromiso con la excelencia en la industria agroalimentaria.
Empresarias: Inés Asensio, por su visión innovadora en la enología.
Stem: Araceli Rivera, destacada en biotecnología. Su labor investigadora se centra en la aplicación de herramientas metabolómicas y estadísticas avanzadas para la detección del fraude alimentario.
Función Institucional, Pública y Política: Antonia Sánchez Villanueva, por su trayectoria y compromiso en el ámbito público y el avance de la igualdad de oportunidades.
‘Hombre MIA del Año’
Este año, además, la gala incluyó una gran novedad: por primera vez, se entregó el reconocimiento “Hombre MIA del Año”, destacando a un aliado de la plataforma que ha demostrado con hechos su compromiso con la visibilización del talento femenino en Almería.
El broche de oro de la noche lo puso Laura Diepstraten, quien, con su inconfundible voz y su piano, emocionó al público con su interpretación de “No hay barreras”, una canción que es todo un himno a la superación y la determinación.
La III Edición de los Premios MIA ha vuelto a demostrar que las mujeres influyentes de Almería son motor de cambio y progreso. Una noche de inspiración, emoción y celebración que deja huella… y que ya nos hace esperar con ganas la próxima edición.