
Comunicación, Cultura y Deporte
Desde que Lola de Quero tomó las riendas de la Peña Flamenca El Morato en 2003, esta institución se ha transformado en un referente indiscutible del flamenco almeriense. Su pasión por este arte y su visión innovadora han convertido a El Morato en un espacio vivo y dinámico, donde el flamenco se respira en cada rincón.
Bajo su liderazgo, El Morato se ha consolidado como un semillero de nuevos talentos, ofreciendo a jóvenes artistas la oportunidad de formarse, crecer y mostrar su arte en un entorno profesional. Gracias a su compromiso con la formación, la peña ha sido testigo del nacimiento de numerosas promesas del flamenco, que hoy brillan en los escenarios más importantes.
Lola también ha demostrado un profundo respeto por las tradiciones flamencas. Su iniciativa de crear un archivo histórico ha permitido preservar un valioso legado documental, que recoge las actuaciones más relevantes desde la fundación de la peña. Este archivo se ha convertido en una fuente inagotable de conocimiento para investigadores y amantes del flamenco, quienes pueden conocer y apreciar la evolución de este arte en Almería.
La labor de Lola de Quero trasciende las fronteras de Almería. Su pasión y dedicación han convertido a El Morato en un referente a nivel nacional, atrayendo a artistas y aficionados de toda España.
Además, ha promovido la celebración de días clave como el Día Mundial del Flamenco o el de Andalucía en la Peña, recibiendo a miles de alumnos de todos los centros de Almería para acercarles este arte y sus artistas destacados.
Gracias a su visión y compromiso, el flamenco sigue vivo y vibrante en Almería, y las futuras generaciones tienen la oportunidad de disfrutar y conocer este arte.