Cruz Sánchez de Lara Sorzano

Abogada, activista en derechos humanos y vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL

Activismo e Impacto Social

Cruz Sánchez de Lara Sorzano es abogada, activista en derechos humanos y vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL, donde también edita Enclave ODS (sostenibilidad) y Magas (mujeres). Su trayectoria se ha centrado en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia social, tanto en el ámbito legal como en el mediático y empresarial.

Es LLM en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humanitario por el Washington College of Law y ha trabajado en proyectos humanitarios en países como Colombia, Jordania, Palestina, Egipto, Kenia y México. Su labor se ha enfocado en la defensa de la infancia, la lucha contra la trata y la protección de mujeres en contextos de violencia. Ha sido Executive Advisor de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para África Oriental y preside la ONG THRibune for Human Rights.

Como abogada, fundó y dirige Sánchez de Lara Abogados, despacho especializado en derecho penal, civil y de familia, con un fuerte compromiso en la protección de víctimas de violencia de género y colectivos vulnerables. También ha formado parte de organismos internacionales promoviendo políticas de equidad e inclusión.

En el ámbito mediático, ha sido colaboradora en RNE, Telecinco y Antena 3, participando en espacios donde aporta su visión jurídica y social. Fue asesora jurídica del programa De Buena Ley y ha trabajado en guiones de series de televisión.

Ha sido reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes de España y una de las mujeres más influyentes de 2023 según Forbes. También ha recibido numerosos premios por su labor humanitaria y profesional, como el Reconocimiento 8 de Marzo (Comunidad de Madrid, 2021), Women Together (ONU, 2012) y Mujer del Año (Diario 16, 2018).

En el ámbito literario, ha publicado Cazar leones en Escocia (2022) y Maldito hamor (2023), y próximamente lanzará su primera novela histórica. Además, ha coescrito diversas obras jurídicas sobre violencia de género y derechos humanos.